Material necesario
Altavoz (reciclado de equipo viejo de música), amplificador de sonido (reciclado de emisora vieja e radio), tubo de cobre de 1’5 m de longitud y 10 cm de diámetro (reciclado de una chatarrería) globos, tuercas, madera, copas de cristal, punteros laser, maicena.
Fundamentación teórica
Los contenidos que se van a trabajar están incluidos en la unidad didáctica “Ondas”. Son importantes los conceptos que se tratan en esta unidad (Movimiento ondulatorio, ondas armónicas, fenómenos ondulatorios básicos, fenómenos por superposición de ondas, el sonido: ondas sonoras)
Interacción con el vistante
Los alumnos mostrarán sus montajes experimentales a los visitantes y les explicarán el fundamento teórico, interaccionando con ellos haciéndoles preguntas. También se proporcionará a los profesores acompañantes los planos de fabricación del árbol de la vida. Se dejará manipular algunos de los artilugios que hacen posible la apreciación visual del sonido.
Aplicación práctica y social de los proyectos de investigación
Se pretende acercar la ciencia a la sociedad y despertar vocaciones científico tecnológicas en los alumnos de primaria y secundaria.