Material necesario
El taller se desarrolla a través de diversas maquetas a escala de los diferentes sistemas de generación:
- Central Nuclear PWR
- Turbina de vapor
- Turbina de gas
- Varios MCIA
- Aerogeneradores
- Turbina hidráulica
- Diversos aparatos que funcionan con energía solar
- Motor Stirling
Además se utilizará un proyector y una pantalla para ver los videos / presentaciones complementarias a las maquetas, dos mesas separadas para colocar las maquetas, diverso material audiovisual (posters, vídeos) y de soporte técnico y/o demostración, relacionado con la temática suministrado por las empresas, un detector G-M y un dosímetro.
Fundamentación teórica:
La fundamentación teórica del taller se centra en la transformación en energía eléctrica que se produce en las diversas centrales de generación a partir de fuentes de energía primarias:
- Centrales termoeléctricas: primero se transforma la energía térmica (obtenida mediante reacciones químicas en los procesos de combustión, reacciones nucleares, o a partir de energías renovables), en energía mecánica a través de una máquina térmica (turbina de gas, turbina de vapor, MCIA), y luego se transforma dicha energía en electricidad mediante un generador.
- Energías renovables: En el caso de la energía eólica y la hidráulica se transforma la energía mecánica en eléctrica, y en el caso de la energía solar la transformación es directa.
Interacción con el visitante:
En primer lugar, el visitante podrá identificar los diferentes sistemas de generación de energía. Además podrá ver en funcionamiento varias de las máquinas con la oportunidad de comprobar, en algunos casos, cómo se está generando electricidad en tiempo real, complementado con las explicaciones del profesor. En algún caso se ilustrará con piezas de las máquinas reales o con ejemplos de combustibles.
Aplicación práctica y social de los proyectos de investigación:
Fomentar el espíritu científico y emprendedor entre el alumnado.
Dada la diversidad de edades de los posibles visitantes, para los más pequeños el taller sirve para iniciar preguntas relacionadas con la ciencia, tecnología y comprensión del medio en el que viven, mientras que los visitantes de mayor edad pueden, no sólo entender muchos de los principios básicos de las máquinas que se muestran, sino también les da la oportunidad de ver de primera mano y en profundidad cómo funcionan dichas máquinas.
Enlaces a sitios web: