Material necesario
Lupas binoculares, insectos y ácaros enemigos naturales, plantas con plagas, paneles y fotos.
Fundamentación teórica:
En la naturaleza los enemigos naturales (depredadores, parasitoides y entomopatógenos) mantienen las poblaciones de sus presas u hospedantes (las plagas) por debajo de los niveles que potencialmente podrían alcanzar. Esto lo hacen de forma instintiva, natural, sin embargo en agricultura, donde el ser humano crea una situación artificial, este control biológico natural no funciona. En estos casos, el hombre podría inducir este control para tratar de restablecer un equilibrio entre las plagas y sus enemigos naturales, esto es el CONTROL BIOLÓGICO APLICADO, en el que se basa este taller.
Interacción con el visitante:
Se combina la teoría con la práctica, para que la gente pueda ver y "tocar" estos insectos beneficiosos.
Aplicación práctica y social de los proyectos de investigación:
La idea es que se fomente la concienciación y sensibilización del alumnado con los métodos biológicos de control de plagas por su respeto con el medio ambiente y también el espíritu emprendedor al ver las posibilidades de uso.
Enlaces a sitios web: