Material necesario:
- Botellas de plástico de 0,5, 1o 1'5 litros o .
- Sustrato (compost o fibra de coco).
- Semillas de hortalizas y/o planta ornamental. En su defecto podrían utilizarse también algunas plántulas procedentes de semillero actualmente disponibles.
Fundamentación teórica:
La hidroponía, es un conjunto de técnicas que permite el cultivo de plantas en un medio libre de suelo. Se parte de los conceptos básicos de un sistema hidropónico (tecnología actual para la producción de alimentos).
La hidroponía permite en estructuras simples o complejas producir plantas principalmente de tipo herbáceo aprovechando sitios o áreas muy diversos.
La hidroponía se apoya sobre principios físicos, químicos y biológicos básicos que el alumnado podrá aplicar de manera práctica a la producción de alimentos en su propia casa o en su colegio o/instituto.
Interacción con el visitante:
Preparación de la botella para crear el soporte sobre el que se dispone el sustrato y la planta o semilla.A continuación la selección de sustrato según la plántula seleccionada e introducción del sustrato en la botella, la siembra de semillas o plántulas y posteriormente el riego.
El visitante se lleva la "maceta hidropónica" construida en la práctica para continuar con el mantenimiento de la misma.
Aplicación práctica y social de los proyectos de investigación:
Dar a conocer la importancia de la agronomía en sentido amplio y explicar que existen diferentes métodos de cultivo que mejoran la calidad del producto final y que son al mismo tiempo sostenibles con el medio ambiente.
Enlaces a sitios web: