Material necesario:
Interacción con el visitante:
- Se realizará una demostración de control mioeléctrico de la prótesis, controlando la activación de los elementos de la misma mediante el análisis de la actividad eléctrica muscular.
- Se llevará a cabo el cribado y triaje de los residuos plásticos para su recuperación.
- Los residuos serán clasificados y molidos para la generación de pellets de recuperación.
- Se llevará a cabo la extrusión de filamento para la impresión 3D a partir de los pellets generados.
- El filamento recuperado será utilizado para la impresión 3D de prótesis de baja tecnología.
Aplicación práctica y social de los proyectos de investigación:
Se pretende por un lado mostrar el potencial de las tecnologías de prototipado rápido para la fabricación de prótesis personalizadas; y, por otro, presentar las bases de la economía circular, reciclando desechos domésticos para su utilización como materia prima de las mismas.
Enlaces a sitios web: