Material necesario:
El taller se desarrolla con la maqueta mencionada.

Fundamentación teórica:
Muchos de los alimentos que consumimos han sido sometidos a un tratamiento térmico que garantiza su conservación. Las empresas alimentarias utilizan intercambiadores de calor en numerosas ocasiones para aplicar estos tratamientos térmicos a alimentos previo a su envasado. En estos intercambiadores, un fluido caliente cede su calor al alimento, el cual se calienta en este proceso. Este intercambio calórico se puede apreciar con la maqueta.
En otras ocasiones, los alimentos se envasan primero y posteriormente se someten al tratamiento térmico. La maqueta también permite simular la evolución de la temperatura en estos procesos.
Interacción con el visitante:
Los visitantes recibirán las explicaciones oportunas y podrán visualizar y programar la maqueta, viendo cómo se produce el intercambio de calor, la agitación y la toma de muestras, y simulando también tratamientos térmicos completos.
Aplicación práctica y social de los proyectos de investigación:
Los tratamientos térmicos se aplican de forma habitual en la industria alimentaria. El interés práctico y social de este taller estriba en que permite explicar el fundamento de esos tratamientos térmicos.
Enlaces a sitios web: