Material necesario:
Se van a realizar los siguientes experimentos:
- De Física: Levitación magnética, grifo flotante, refracción de la luz, lata equilibrista y scanimation.
- De Química: desaparición de poliestireno, glucosa cambiante, genio de la botella, tinta invisible, plateado y dorado de monedas.
El material será aportado por el IES D. Pedro García Aguilera.
Fundamentación teórica:
Los experimentos de Física se fundamentan en: la repulsión magnética de polos iguales, refracción de la luz en el grifo flotante y bolas de agua, equilibrio inestable y centro de masas y persistencia retiniana en los dibujos animados.
Los experimentos de química se fundamentan en: disolución del poliestireno en acetona, reacción de oxidación de la glucosa con oxígeno en presencia del indicador azul de metileno, reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno con permanganato de potasio, indicador ácido-base (fenolftaleína y desengrasante kH-7), reacción redox con cobre y cinc y formación de latón por aleación de cobre con cinc.
Todos estos experimentos han sido elegidos por ser sorprendentes para cualquier persona. Parece magia pero todos tienen un fundamento científico. “Parece oro pero no lo es”
Interacción con el visitante:
Los estudiantes realizarán una representación teatral con estos experimentos para sorprender al visitante como si fueran verdaderos magos. Tras finalizar la escenificación se explicará el fundamento científico y se intentará sensibilizar a las personas sobre las pseudociencias y la cultura científica que debe tener cualquier ciudadano.
Aplicación práctica y social de los proyectos de investigación:
Han sido los propios alumnos quienes desde la búsqueda y selección de información han diseñado y realizado la actuación trabajando la competencia del sentido de Iniciativa y Espíritu Emprendedor. Además de aprender a aprender, con esta práctica, los estudiantes, valoran el trabajo realizado por los científicos para mejorar nuestra calidad de vida y reconocer a los charlatanes y pícaros que se lucran con engaños diciendo que lo que hacen es ciencia.