Concienciación con el consumo de agua a través de un juego y sensibilización a los alumnos y familias con la escasez de agua en países menos desarrollados. Presentación de la maqueta del Proyecto y red de tuberías diseñadas.

Descripción de la actividad:

- Sensibilización  de nuestro proyecto Agua para Madagascar tras conocer la necesidad de agua en la región de Androy al sur de Madagascar a través de D. Álvaro Cerezuela. Hemos conocido una situación dramática de sequía en el sur del país, en la región de Androy. Álvaro ha viajado hasta Madagascar para conocer la labor que hace allí su tía, Sor Inmaculada, Hija de la Caridad, y misionera en Madagascar desde hace 48 años. Conmovido por la situación ha seguido colaborando en la elaboración de un proyecto que ha denominado Madagua y que tiene como objetivo abastecer la población con agua subterránea transportada a través de un camión cisterna.

Cuando el equipo de robótica del colegio, conocimos la situación, quisimos enseguida colaborar: desde 5º de primaria hasta 2º de Bachillerato, hemos trabajado sobre nuevas ideas para aportar al proyecto Madagua y las que queremos presentar en el Campus de Ingeniería junto con una maqueta realizada en la asignatura de CTM(Ciencia de la Tierra y el Medio Ambiente) de 2º de Bachiller.

- Sensibilización de la escasez de agua a través de un videojuego realizado por un alumno del colegio.


- Programación de robots construidos con piezas de LEGO mediante el software Mindstorms y aplicaciones móviles.



Fundamentación teórica:

- El ciclo del agua.

- Comportamiento del agua.

- Niveles de acceso al agua.

- Depuración del agua.

- Geografía, climatología, flora y fauna de Madagascar.

- Robótica.



Interacción con el visitante:

Sensibilización del Proyecto Agua para Madagascar y programación de robots construidos con piezas de LEGO mediante el software Mindstorms y aplicaciones móviles.



Aplicación práctica y social de los proyectos de investigación:

Concienciación con el consumo de agua a través de un juego y sensibilización a los alumnos y familias con la escasez de agua en países menos desarrollados.